Ahora que cada día tenemos más cerca el buen tiempo (aunque en las islas Canarias lo tenemos todo el año), es hora de empezar a reservar las vacaciones. Si sufrís de los oídos o es la primera vez que voláis, os damos algunos consejos para evitar un barotrauma. 

Un barotrauma es el dolor de oídos provocado por los cambios de presión por la altura que toman los aviones. El dolor empieza cuando se produce una descompensación entre la presión interna del oído medio y la existente en el entorno.

  1. La maniobra de Valsalva: Consiste en taparse la nariz con los dedos, cerrar la boca y respirar con fuerza. Así, la trompa de eustaquio se abre y se compensa la presión.
  2. Descongestivos nasales: Este es un remedio previo al vuelo. Media hora antes de que el avión empiece a descender, que es cuando habitualmente se producen los barotraumas, hay que aplicar un spray nasal antiinflamatorio. Este spray permite que los conductos que unen los senos paranasales con el oído medio se desbloqueen y se compense la presión del oído con la del exterior.
  3. Mascar chicle: El movimiento que se realiza al mascar chicle facilita la compensación de la presión. Este es uno de los remedios más conocidos.
  4. Bostezar: provocar el bostezo es muy efectivo ya que esta acción activa los músculos que abren la trompa de eustaquio.
  5. No dormirse: dormirse en la parte final del vuelo puede ser perjudicial ya que la deglución es menos frecuente y no se regulan bien las presiones.

Si aún con estos consejos, el dolor de oído persiste, no dudes en seguir poniéndolos en práctica hasta que se solucione…¡y a volar!