CONTACTA CON NOSOTROS

Tu audífono en Tenerife y Gran Canaria

Durante 10 años, Oír Vital Canarias ha mejorado la audición de miles de personas en todo el país con una amplia gama de soluciones auditivas de última generación como son los audífonos.

Nuestros audífonos retroauriculares e intrauriculares son cómodos, fáciles de utilizar y personalizables. Visita tu centro auditivo Oír Vital Canarias más cercano y nuestros expertos te asesorarán para encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

En los centros Oír Vital Canarias podrás encontrar los audífonos que existen en el mercado.

Audífonos Retro Auricular (RITE)

audífono RITE

Audífono muy discreto y estético. A diferencia de otros, el auricular se ubica en el interior del canal auditivo,  mientras que el micrófono y el resto de los componentes se alojan dentro del Audífono.

Permite una excelente ventilación del oído y una audición muy natural.

Audífono indicado para personas con oídos delicados y que busquen estética para  la solución de su audición.

Audífonos Intra Canal / Microcanal (ITE)

Audífono a medida de su  oído que se aloja en el interior del canal auditivo.

Disponible en tres tamaños en función de la potencia necesaria.

Audífono indicado para personas que  busquen estética para  la solución de su audición.

Audífonos Retroauricular (BTE)

Audífono potente que combina estética moderna y máximas prestaciones. Solución auditiva idónea para personas que sufren una pérdida auditiva severa y que no quieren renunciar a un audífono discreto. Posibilidad de adaptación con molde o en abierto que permite la ventilación del oído. Audífono indicado para personas que necesiten máxima ganancia sin renunciar a la estética.

Preguntas Frecuentes sobre Audífonos

¿Sabes cómo funciona un audífono?

Si te preguntas cuál es el funcionamiento de los audífonos, sigue leyendo, que te lo explicamos.

El micrófono del audífono recoge la voz y el sonido ambiente y lo convierte en una señal eléctrica que se transmite al procesador del aparato, llamado amplificador. El amplificador se encarga de aumentar o disminuir la ganancia del sonido en función de la pérdida auditiva que sufre el paciente. Una vez amplificada, el auricular convierte la señal eléctrica en sonido que se transmite al canal auditivo.

¿Qué audífono debo elegir?

A la hora de escoger un audífono hay que tener en cuenta el nivel de pérdida auditiva y el estilo de vida de la persona que padece hipoacusia. Tus necesidades auditivas son las que determinarán el tipo de audífono (formato y gama tecnológica) que deberá utilizar. Respecto al formato, los audífonos se clasifican en retroauriculares, que se colocan detrás del pabellón auditivo e intrauriculares, que se insertan en el oído. En relación a la gama tecnológica, es importante que el especialista asesore al paciente sobre las prestaciones de cada una de ellas. De esta manera, cuanto mejor sea la tecnología del audífono, mejor será la calidad de la audición y mayor la comprensión del habla. Los entornos ruidosos son el mejor lugar para apreciar la diferencia entre una gama tecnológica y otra.

¿Necesito un audífono o dos?

Normalmente la pérdida auditiva suele manifestarse en los dos oídos, por lo que deberíamos llevar dos audífonos. Oír con ambos oídos es lo que se conoce como audición binaural, que facilita que escuchemos los sonidos del entorno, los distingamos en lugares ruidosos, entendamos mejor el habla y, sobre todo, que podamos determinar de dónde vienen de los sonidos.

¿Para ajustar el volumen que tengo que hacer?

El volumen de los audífonos se ajusta de manera automática. Por su funcionamiento, un audífono siempre amplifica menos los sonidos fuertes y sube más el volumen de los sonidos más débiles; además el nivel de amplificación depende de la pérdida auditiva de cada persona. Sin embargo, algunos audífonos también cuentan con un control de volumen manual en forma de un pequeño pulsador que hace que regular el volumen sea totalmente intuitivo y fácil para el usuario.

¿Podré acostumbrarme a usar audífonos?

Lo más habitual es que la primera sensación al colocarnos un audífono es de tener algo en el oído, sin embargo, ésta se pasa en unas horas o en unos días, según nos vamos a acostumbrarlo a llevarlo puesto. Es algo parecido a lo que ocurre al ponerse gafas por primera vez o al cambiar la graduación. En el primer momento, es posible que la primera vez que uses un audífono notes que empiezas a oír sonidos que habías olvidado y te llame la atención cómo suenan cosas como el roce de la ropa, tu propia voz o el sonido que provocas al pulsar un interruptor. Por otra parte, habrá sonidos que ya escuchabas y que ahora percibirás con más intensidad. En definitiva, se te abrirá un nuevo mundo de sonidos gracias al asesoramiento de nuestros especialistas, que te ayudarán a rehabilitar tu déficit auditivo.

¿Es necesario comprar un audífono con las mayores prestaciones tecnológicas?

No porque elijamos el audífono con más prestaciones (más caro) va a solucionar mejor nuestra pérdida auditiva.

Oir Vital dispone de diferentes gamas de audífonos con variedad de prestaciones y diferentes precios. Todos tienen la misma base de tecnología y calidad.

La mejor elección debe estar indicada por un especialista (Audioprotesista) y basada en dos factores: el tipo de pérdida del paciente y su perfil de vida (su actividad).

En base a esto se recomendará qué gama de audífono le solucionará mejor su problema de audición.

¿Puedo hablar por el móvil con el audífono?

¡Claro! Gracias a la conectividad por Bluetooth de nuestros audífonos y accesorios para la conectividad podrás oír el teléfono o la televisión directamente en tus audífonos.

Sólo con bajarte una aplicación en tu móvil podrás manejar tu audífono, subir y bajar volumen, cambiar programas… También podrás oír la conversación en tu audífono y el sonido de la música y los vídeos.

A través de la conectividad con los dispositivos inalámbricos podrás conectar tus audífonos directamente con la televisión, así podrás disfrutar tus programas favoritos.

¿Cómo podemos ayudarte?