La alimentación es el pilar clave de la salud. No se trata solo de cuidarnos por fuera, sino también por dentro y el tipo de dieta que llevemos influye, y mucho. Y como no podía ser de otra manera, nuestro oído también se ve beneficiado si llevamos una dieta equilibrada.

Tanto en adultos como en niños, la falta de una serie de vitaminas puede aumentar las probabilidades de padecer infecciones de oído que, como hemos comentado con anterioridad, pueden provocar problemas auditivos a largo plazo.

Repasamos los alimentos que más benefician al oído interno:

  • Vitamina A: La encontramos principalmente en verduras o hortalizas como las zanahorias, el pimentón, los pimientos rojos y las espinacas. Son muy beneficiosas para el oído interno.
  • Vitamina C: Además de ayudarnos a combatir resfriados, también es positiva para el oído interno. La encontramos en frutas y verduras: naranjas, limas, limones, pimiento, etc.
  • Zinc: Mariscos, germen y grano de trigo, piñones y nueces. Todos estos alimentos son ricos en zinc y ayudan a nuestro oído a mantenerse sano.
  • Ácido Fólico: Esta vitamina ayuda al cuerpo a fabricar células rojas en la sangre. La encontramos en cereales y legumbres como las lentejas o los garbanzos.
  • Vitamina E: Las almendras, la mantequilla de cacahuete y los frutos secos en general cuentan con este antioxidante que nos ayuda a eliminar los radicales libres negativos que pueden afectar al cuerpo.

Ya lo sabes, si quieres ayudar a tu cuerpo y en especial a tu oído a mantenerse sano, ¡incluye todos estos alimentos en tu dieta!

¿Pueden escuchar los bebés en el vientre de su madre?