El tinnitus es un silbido o zumbido en los oídos que solo tú puedes escuchar. Para algunas personas, tiene un gran impacto en la vida diaria, causando estrés, ansiedad, ira y trastornos del sueño. No existe cura para el tinnitus, pero podemos controlar los síntomas. Pero usar auriculares y tinnitus puede agravar el problema?

Es muy probable que escuchar música a alto volumen a través de los auriculares pueda causar pérdida auditiva que resulte en tinnitus, pero es más el volumen al que estás escuchando música (u otro audio) a través de los auriculares que los auriculares en si mismos.

La forma en que escuchas, ya sea a través de auriculares u otros medios, no causa pérdida auditiva. Es lo alto que escuchas lo que causa daño con el tiempo.

Es decir, no necesitas dejar los auriculares por completo para evitar desarrollar tinnitus. Pero si usas auriculares, te dejamos hay algunos datos que debes conocer.

Demasiada exposición a cualquier ruido fuerte causa pérdida de audición, y está en aumento entre los jóvenes

El tinnitus es más común en personas mayores de 55 años porque es natural experimentar pérdida auditiva a medida que se envejece. Pero la pérdida auditiva se está volviendo más común en las personas más jóvenes, y las últimas investigaciones sugieren que la exposición a ruidos fuertes probablemente sea la culpable.

En EE.UU. uno de cada cinco adolescentes experimenta pérdida de audición de una forma u otra. Eso es aproximadamente un 30 por ciento más alto que las tasas en los años ochenta y noventa.

La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 1.100 millones de jóvenes corren el riesgo de perder la audición debido a la frecuencia y la intensidad con la que escuchan sus dispositivos de audio y asisten a eventos ruidosos.

En España ya hay cuatro millones de afectados por el tinnitus de una forma u otra.

En algunos casos, el tinnitus puede ser temporal y desaparecer después de un corto tiempo, pero pueden haber dejado daños permanentes en las células ciliadas del oído.

Estas células ciliadas controlan tu capacidad de escuchar y, cuando se dañan, pueden provocar pérdida de audición

Actualmente, las investigaciones médica se centran en cómo promover la regeneración de estas células ciliadas, pero hasta que haya una solución, es importante centrarse en proteger las que ya existen, lo que puede hacer escuchando a niveles seguros.

La Organización Mundial de la Salud dice que es nocivo escuchar a más de 85 decibelios durante más de ocho horas al día. Cuando aumenta el volumen a 100 dB, el daño puede comenzar en tan solo 15 minutos. Escuchar a 100 dB es el volumen en un concierto de rock.

¿Qué auriculares elegir?

En Oir Vital Canarias recomendamos que, para minimizar la cantidad de daño en tu oído, elijas bien tus auriculares. Son mejores los que se colocan sobre las orejas que los auriculares que van directamente insertados en el oído.

También es interesante elegir auriculares con capacidad de cancelación de ruido, porque eliminan el ruido de fondo. Si generalmente aumenta el ruido ambiental, no tienes que subir tanto el volumen de lo que está escuchando.