La incomodidad del picor, que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, es una experiencia con la que todos estamos familiarizados. Si bien puede ser simplemente una molestia temporal, si se presenta con frecuencia o persiste en el tiempo, puede ser la señal de una afección más seria. Uno de los lugares donde este malestar puede ser especialmente molesto es en la oreja, en su parte interna o externa. Existen diversas causas para este fenómeno y es crucial entenderlas para poder encontrar la solución adecuada.

Uno de los picores más frecuentes tiene lugar en el canal auditivo externo o interno. Sus causas pueden ser muy variadas y es necesario analizarlas para darle solución cuánto antes.
El picor en la oreja no es solo una molestia pasajera; en algunos casos, puede ser un síntoma de condiciones médicas más serias que requieren tratamiento. En este artículo, exploraremos las posibles causas del picor en la oreja, desde factores comunes y fácilmente tratables hasta condiciones médicas que requieren un diagnóstico profesional.
Nuestro objetivo es ofrecerte una guía completa que te ayude a entender mejor este síntoma, identificar posibles causas y saber cuándo es necesario buscar atención médica. Así podrás estar alerta y tomar las medidas adecuadas para mantener la salud de tus oídos.
¿Qué es el Picor en la Oreja?
El picor en la oreja es una sensación incómoda que puede variar desde una leve molestia hasta un problema crónico que afecta la calidad de vida. Aunque podría considerarse un síntoma menor, el picor persistente en la oreja puede ser indicativo de condiciones subyacentes que requieren atención médica.
Síntomas Asociados
Además del picor, es posible experimentar otros síntomas como:
- Enrojecimiento
- Descamación de la piel
- Secreción o líquido en el canal auditivo
- Dolor o molestia
- Sensación de «taponamiento» en el oído
¿Es un Síntoma Común?
El picor en la oreja es un síntoma bastante común que afecta a personas de todas las edades. Sin embargo, es más prevalente en ciertos grupos demográficos, como personas con alergias cutáneas, aquellos que usan audífonos o dispositivos intrauditivos, y personas que practican natación con frecuencia.
¿Por Qué se Produce?
La piel del canal auditivo es delicada y susceptible a irritaciones. Factores como la humedad, la acumulación de cera, y la exposición a alérgenos pueden contribuir al desarrollo del picor en la oreja.
En este artículo, exploraremos las diversas causas que pueden estar detrás de este síntoma y ofreceremos recomendaciones sobre cuándo es necesario consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Factores Comunes que Causan Picor en la Oreja
El picor en la oreja puede deberse a una variedad de factores, algunos de los cuales son más comunes y fáciles de identificar que otros. A continuación, exploramos los factores más habituales que podrían estar causando esta molesta sensación.
Humedad
La humedad es uno de los principales factores que pueden contribuir al picor en la oreja. Cuando el canal auditivo está húmedo, se vuelve un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos, lo que puede llevar a infecciones y, por ende, a picor.
Consejo: Si practicas natación o te expones a ambientes húmedos, asegúrate de secar bien tus oídos después.
Uso de Audífonos
El uso prolongado de audífonos o dispositivos intrauditivos puede irritar la piel del canal auditivo y causar picor. Además, estos dispositivos pueden acumular suciedad y bacterias si no se limpian regularmente.
Consejo: Limpia tus audífonos con regularidad y evita usarlos durante períodos prolongados.
Alergias
Las alergias a ciertos materiales, como los metales en pendientes, o a productos como champús y jabones, pueden causar reacciones alérgicas que incluyen picor en la oreja.
Consejo: Si sospechas que una alergia podría ser la causa, intenta identificar y evitar el alérgeno responsable.
Otros Factores
- Cera en Exceso: La acumulación de cera puede irritar el canal auditivo.
- Cambios de Temperatura: Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar la piel sensible del oído.
- Productos Químicos: El uso de productos como tintes para el cabello o sprays puede irritar la oreja.
Cuándo Consultar a un Médico
Si bien el picor en la oreja puede ser una molestia temporal que se resuelve por sí sola, hay situaciones en las que es crucial buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Ignorar los síntomas podría llevar a complicaciones que afecten tu calidad de vida y bienestar auditivo.
Síntomas de Alerta
- Persistencia del picor por más de una semana.
- Dolor intenso en el oído.
- Secreción de líquido o pus.
- Pérdida de audición.
- Fiebre o síntomas de infección.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable que consultes con un especialista en otorrinolaringología lo antes posible.
Riesgos de No Tratar el Picor en la Oreja
Dejar sin tratamiento un picor persistente en la oreja puede llevar a:
- Infecciones crónicas
- Daño en el tímpano
- Pérdida de audición
- Diseminación de la infección a otras áreas
Centros Auditivos Oír Vital
Para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo, te recomendamos acudir a los centros auditivos Oír Vital. Con un equipo de especialistas altamente calificados en el campo de la audiología y la otorrinolaringología, Oír Vital ofrece una atención integral para tratar diversas condiciones auditivas, incluido el picor en la oreja.
Ventajas de Oír Vital:
- Diagnóstico preciso con tecnología avanzada.
- Tratamientos personalizados.
- Atención de especialistas con amplia experiencia en el campo.
- Opciones de seguimiento y rehabilitación auditiva.
Si el picor en la oreja se convierte en un problema persistente o se acompaña de otros síntomas preocupantes, no dudes en buscar atención médica especializada. Los centros auditivos Oír Vital somos una excelente opción para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

Diagnóstico y Tratamiento
Si has experimentado picor en la oreja de forma persistente o acompañado de otros síntomas, es crucial obtener un diagnóstico preciso para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. A continuación, te explicamos los pasos comunes en el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
Exámenes y Pruebas
Para diagnosticar la causa del picor en la oreja, un médico especialista podría realizar:
- Examen físico: Inspección del oído con un otoscopio.
- Pruebas de audición: Para descartar problemas auditivos asociados.
- Cultivos: En casos de secreción o sospecha de infección.
- Pruebas de alergia: Si se sospecha de una reacción alérgica.
En los centros auditivos Oír Vital, se utilizan tecnologías avanzadas para realizar diagnósticos precisos y efectivos.
Opciones de Tratamiento
El tratamiento para el picor en la oreja dependerá de la causa identificada:
- Antibióticos o Antimicóticos: Para tratar infecciones bacterianas o fúngicas.
- Corticoides Tópicos: Para aliviar la inflamación y el picor.
- Antihistamínicos: En caso de alergias.
- Limpieza Profesional: Para eliminar la acumulación de cera o detritos.
Los especialistas de Oír Vital ofrecen un enfoque integral para el tratamiento, que incluye un seguimiento cuidadoso y opciones de rehabilitación auditiva si es necesario.
Importancia del Tratamiento Personalizado
Cada caso de picor en la oreja es único, y por eso en Oír Vital se ofrece un tratamiento personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada paciente. La atención especializada asegura que recibas el tratamiento más efectivo para tu condición.
El eczema: causas, síntomas y tratamiento.
El eczema es una condición de la piel común pero desconcertante. Aparece frecuentemente en las orejas, cuero cabelludo, palmas de las manos y los pies, y puede generar inflamación, irritación y un intenso picor. Aunque no se sabe exactamente qué causa el eczema, parece estar relacionado con una combinación de factores genéticos y medioambientales.
Algunos disparadores comunes son las reacciones alérgicas, la piel seca y el roce constante en el área. El tratamiento del eczema puede ser un desafío, ya que debe ser personalizado para cada individuo y normalmente requiere de la prescripción de un especialista. Este puede incluir corticoides, un tipo de medicamento antiinflamatorio, junto con recomendaciones para cambiar ciertos hábitos de higiene, como el uso de productos específicos para la piel sensible y evitar lavados excesivos que pueden resecar aún más la piel.

Psoriasis: un trastorno del sistema inmunológico.
La psoriasis es un trastorno del sistema inmunológico que se manifiesta como un sarpullido escamoso, rojo o blanquecino en la piel, que puede causar picazón severa. Esta condición puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo la oreja.
Si bien no existe una cura definitiva para la psoriasis, existen varios tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas. Estos varían desde cremas tópicas hasta medicamentos inmunosupresores, dependiendo de la gravedad de la condición. Si notas síntomas de psoriasis en tus orejas, debes consultar a tu médico lo antes posible.
Costra láctea: un problema común en bebés.
La costra láctea es una forma de dermatitis que se observa comúnmente en bebés y niños pequeños. Suele presentarse en el cuero cabelludo, las cejas y el interior del oído. Se caracteriza por parches gruesos y escamosos en la piel y se debe principalmente a una sobreproducción de grasa en la piel. En los adultos, la falta de higiene puede ser la principal causa. La costra láctea en sí misma es inofensiva y generalmente se resuelve por sí sola, pero puede ser incómoda para el niño y causar picor en la oreja.
Herpes Zóster: una infección cutánea.
El herpes zóster es una infección cutánea dolorosa que se produce por la reactivación del virus varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela. Es más común en personas mayores de 50 años o en aquellas con un sistema inmunológico debilitado. Los síntomas típicos incluyen una erupción cutánea en un solo lado del cuerpo, dolor y quemazón. Si el herpes zóster afecta los nervios faciales, puede causar picor y dolor en la oreja, y posiblemente incluso pérdida de la audición.
Exceso de cerumen: una causa común de picor en la oreja.
El cerumen es una sustancia natural que nuestro cuerpo produce para proteger, lubricar y mantener limpio el oído. Sin embargo, si se produce demasiado o si no se elimina de forma eficiente, puede acumularse y bloquear el canal auditivo. Este bloqueo, a menudo referido como «tapón de cera», puede causar varios síntomas, incluyendo pérdida de audición, sensación de oído tapado, y sí, incluso picor. Si se sospecha de un tapón de cera, es importante buscar atención médica para su correcta extracción y evitar complicaciones.

El picor en la oreja puede ser un signo de varias afecciones, desde las más simples hasta las más serias. Si experimentas picor persistente en la oreja y los remedios caseros no proporcionan alivio, es fundamental que consultes a un profesional de la salud. Recuerda que este artículo tiene fines informativos y no reemplaza el consejo médico profesional. Si experimentas cualquier síntoma de las condiciones mencionadas, busca atención médica de inmediato.
Preguntas Frecuentes
En esta sección, abordaremos algunas de las preguntas más comunes que las personas tienen acerca del picor en la oreja. Nuestro objetivo es ofrecer respuestas claras y basadas en la evidencia para ayudarte a entender mejor este síntoma y saber cuándo buscar atención médica.
¿Es normal tener picor en la oreja ocasionalmente?
Sí, un picor ocasional en la oreja es normal y generalmente no es motivo de preocupación. Sin embargo, si el picor es persistente o se acompaña de otros síntomas, es recomendable consultar a un especialista. Los centros auditivos Oír Vital ofrecen diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para diversas condiciones auditivas.
¿Los problemas de audición pueden causar picor en la oreja?
Si bien el picor en la oreja y los problemas de audición son síntomas diferentes, en algunos casos pueden estar relacionados. Por ejemplo, la acumulación de cera puede causar tanto picor como pérdida de audición temporal.
¿Qué tipo de médico debo consultar si tengo picor en la oreja?
El especialista más indicado para tratar el picor en la oreja es un otorrinolaringólogo. En Oír Vital, encontrarás un equipo de especialistas altamente calificados en audiología y otorrinolaringología.
¿Los remedios caseros son efectivos para tratar el picor en la oreja?
Aunque algunos remedios caseros pueden ofrecer alivio temporal, es crucial obtener un diagnóstico médico para tratar la causa subyacente del picor. Los tratamientos no supervisados pueden empeorar la condición o llevar a complicaciones.
¿Cómo puedo prevenir el picor en la oreja?
La prevención varía según la causa, pero algunas medidas generales incluyen mantener una buena higiene del oído, evitar la exposición a alérgenos y secar bien los oídos después de nadar o bañarse.
¿Necesitas ayuda con tus picores en las orejas o tienes algún problema de audición? Contacta con nosotros.
Picor en orejas frente cara y nuca. Que examen de laboratorio.
Me debo hacer específicamente
Te recomendamos que acudas a tu médico de cabecera
¡Un saludo!
Comezón en la oreja,molesta y persistente
Hola hace semanas presento picor en el área exterior de mi oreja,tengo especie de una pequeña escama en tal parte y algo rojizo debido a a picazón que me provoca, que podría ser?
Dato importante :Hace como un mes y semanas me realice un tinte con decolorante era la primera vez que me lo hago y días después de hacérmelo me produce este picor, podría ser esto la causa de una alergia?
Mi hijo de 5 años empezo con una mejilla enrojecida durante la noche
Al dia siguiente tenia las dos y despues de varias horas comenzo con mucho picor en la oreja sobre el lobulo dejandola roja por partes. Ahora present sarpullido leve en brazos y tronco
Q sera ?
Como no podemos evaluar a un paciente sin verlo, lo único que podemos recomendarle es que acuda a su pediatra y que sea él quien valore si debe acudir a un especialista
Un saludo
Me pica los oídos, el cuero cabelludo y muy reseco. Qué será.
Picores que matan!
Llevo un par de semanas que tengo picores mortiferos en la misma oreja ,y al principio pensaba que podía ser cera. Que es verdad que se me calma un poco cuando me paso el bastón ,pero sin obtener nada,Aunque reconozco tener un poco de vicio al limpiarme constantemente el oido. Y ahora he dejado de utilizar bastones porque de pequeña ya cogí una otitis bastante importante de la cual perdí audición. Pero estos picores no se van. Tengo alergias muy fuertes puede ir relacionado ?
Buenos días Patri
Puede ser desde una afección de tipo dermatológico hasta acumulación de cera. Lo mejor es que acudas cuanto antes a tu profesional de la salud y que sea el quien lo valore y te indique el tratamiento más adecuado.
Un saludo!
Comezón en la oreja,molesta y persistente no
Yo de pequeña tuve problemas de otitis, y me operaron del oído. Siempre me ha picado dentro de la oreja, había veces que usaba el bastoncillo para rascarme y me hacía daño. Un día, después de mucho tiempo sin otitis, volví a tener una pequeña otitis, y aproveché para comentarle mis picores al doctor. Me dijo que no me limpiará en exceso, que la cera, es una protección natural, y siempre debe estar presente en el oído. Después de eso, empecé a limpiarme muy poco, y cada vez que me picaba me aguantaba. Después de un tiempo ya no he vuelto a tener molestias.
Hola! Mi caso es un poco raro. Hace un par de meses me empezó a doler la parte derecha de la cabeza incluyendo el oido interno. No llegaron a decirme qué tenia, solo que podria ser migraña. Un dia me dio vértigo periférico y me llevé todo el dia sin poder andar recta, mirar hacia el frente y vomitando. Solo fue un dia. De casualidad fui a un osteópata que me dijo que tenia una contractura muscular en la cabeza provocada por bruxismo y contractura en la espalda. Me estuvo dando masajes bastante intensos y el dolor se fue. Ahora llevo un par de dias que me ha vuelto a doler un poco la cabeza pero nada que ver con el episodio anterior, por ahora, anteriormente no me dejaba ni dormir ni concentrarme. Llevo dos o tres dias así y hoy me esta picando muchísimo el oido derecho. Algún consejo? Tengo miedo de otro episodio de vertigo. Puede ser provocado por el oido o por músculo? O ninguno. Gracias!
Hola Laura
Lo más adecuado es que acudas cuanto antes a tu médico y que te realicen las pruebas necesarias para encontrar la causa de la dolencia.
Te deseamos que te mejores pronto
Tengo mucho picores en la oreja se me pone rojo y tiene inchason es insoportable .Pensaba que podía ser sabañones pero ya no se que pensar
Tiene toda la pinta de ser una afección dermatológica. Consulta con tu médico para que te pueda indicar el tratamiento. Saludos y que te mejores
Me teñi el pelo … y al otro dia siento como seca o escamada el cartilago exterior de la oreja. Me pica. Con que crema puedo tratarlo?
Hola Yamila
Por lo que nos cuentas, parece que el tinte te ha generado algún tipo de alergia. Acércate a la farmacia y ellos te darán alguna crema que puedas echarte
Un saludo
porque me pica mucho detras de mi oreja
Ola ase cm 3 días me salió una ronchita en la. oreja es cm una pelotita chica y m. Duele un poco q puede ser??…
Hola Buenos dias ,estoy con un picor fuerte detras de la oreja y ya tengo la oreja roja ,tambien e visto escamas que puedo hacer ,graciasde antemano
Hola, tengo ya como 2 o 3 semanas con una picazón insoportable en mis orejas(parte exterior) se me extra expandiendo por toda mi oreja y me sale un líquido blanco de la costra que me sale, me están saliendo contritas rojas en el oído y me dan mucha cómeson. Que podría hacer pa poder terminar con esta infección
Tengo mucho miedo, hace como dos meses me pusieron aretes (me abujeraron las orejas) y ahora me e quitado los aretes y el aujero se cerro y desde hace como 3 dias e tenido comezon pero no me e mirado al espejo y hoy en la mañana amaneci con mas picazon me mire y tenia rojisima la parte del lobulo abajito con granitos. Ayudaaaaa!
EL OIDO DERECHO ME PICA MUCHO SIEMPRE Y ME SACO SERILLA NO ENTIEDO XQE SI SIEMPRE LO LIMPIO C
Desde hace mes y medio presente un leve dolor en el oido con cierto picazon
1er diagnostico – infeccion
2ndo diagnostico OTR – EL OIDO ESTABIN DEBE DE SER UN NERVIO A LADO DEL OIDO
DOLOR COMO DE CONTRACTURA HASTA EL CUELLO HIPERSENSIBLIDAD ALREDDOR DEL OIDO
3ER DIAGNOSTICO MAXILO FACIAL – MEMBRANA QUE UNE MANDIBUL DESGASTADA USAR GUARDA NEUROBIL Y DIABUPROFENO
EN EL INTER ME EMPEZO A DOLER MUCHO LA ESPALDA BAJA CASI SIN PODERME SENTAR
4TO DIAGNOSTICO ORTOPEDISTA TRAUMATOLOGO – LUMBALGIA ASIATICA
CUANDO ME HACEN LA RESONANCIA MAGNETICA ME PONEN AUDIFONOS MUY CERRADOS
Y ME VUELVE EL DOLOR DE DEL OIDO CON SONIDO REFLEJO SI ME LO TOCO Y UNA ESPECIE DE PICAZON EN LA CIEN Y ALREDEDOR DE LA OREJA SENSIBILIDAD ENTRE LA BARBA Y EL ODIO, NO TENGO TOLERANCIA PARA LOS SONIDOS FUERTES
AYUDA YA TOMO TRADOL, PRIKUL , NORFLEX YE MELOXICAM PARA LO DE LA ESPALDA
NEUROBIOL PARA LO DE LA MANDIBULA Y SIGO USANDO LA GUARDA
Hace 7 meses que tengo una picazón en las dos orejas en las parte externa insoportable se me pone bolitas de agua y cambio de color rojas y como intritadas que pudiera ser o que me recomiendan
Hola, puede ser que el shampoo o enjuague generen picazón en el oído externo?, Cada vez que salgo de bañarme, me da una picazon en la piel, que me desespera y termino por lastimarme de tanto rascarne
buenas tardes , tengo 78 años y me pucan muchisimas las orejas por fuera tanto pican que arden que sera??
Picor en la oreja y a la entrada del oído
También en el costado de la cabeza del mismo lado de la oreja izquierda
Que debo acer ,a que especialista debo ir
Por qué me pica la mucho la oreja y ala ves la garganta
Hola. Desde hace tiempo, me pican las orejas por fuera.
A veces también me pica la garganta por dentro.
Qué me recomienda??
Gracias.
Gracias por eso ahora se que solo tengo exceso de serumen así que me limpiarle las orejas chao
Hace varios días siento picazon en las orejas es insoportable la picazon que siento
Me picaba el oído con el.dedo me arranque varias veces, tengo inflamada mandibula arriba derecha dolor, mucho catarro.
Tenía un tapón ya me lo quitaron ahora tengo mucha comezón en los oídos y me duele mucho la mitad de mi cabeza del lado izquierdo k fue donde tenía el tapón el médico me recetó unas gotas daxen al principio si hubo mejoría pero después de tres semanas regreso las molestias
Hola desde el 2019 me empezó ah picar los oídos yo me rasco luego me arde mucho pero se me pasa se pone escamoso luego se cura pero al tiempo vuelve ah pasar lo mismo que podrá ser