Hoy venimos a contaros una serie de datos simpáticos o curiosos acerca de nuestros oídos. ¿Conocías alguno de ellos?

  • El oído está intrínsecamente relacionado con el sabor de los alimentos. El crujir de una patata o los ruidos que hacemos al cocinar pueden influir sensitivamente en la percepción que luego tenemos de los mismos. Incluso la Universidad de Oxford realizó un estudio donde el sabor de los alimentos cambiaba si la música que sonaba de fondo era diferente.
  • El oído no se “desconecta” al dormir, sino que son ciertas partes del cerebro asociadas al mismo las que hacen que durante el sueño solo escuchemos ruidos fuertes.
  • El oído es el único órgano humano que se limpia a sí mismo, produciendo la cera.
  • En el oído tenemos todo el sistema del equilibrio, pues el oído interno se conecta directamente con el cerebro.
  • El hueso más duro del cuerpo humano se encuentra en el oído, es el hueso temporal.
  • También en el oído se encuentra el hueso más pequeño, el estribo.
  • Algunos estudios sugieren que cada oído capta sonidos diferentes. El izquierdo se utiliza más para escuchar conversaciones y el derecho para escuchar música.
  • Las orejas no dejan nunca de crecer.

¿Tienes alguna curiosidad más que nos quieras contar? Escríbenos en comentarios