Hoy en nuestro blog os hablamos de una serie de alimentos que pueden ayudarnos a mantener en forma nuestra salud auditiva. Debido a sus componentes, consumir una serie de alimentos puede ayudarnos a prevenir ciertos problemas con nuestros oídos.
Pescado
El pescado, sobre todo el azul, contiene Omega3, que ayuda a mantener la capacidad auditiva. Sobre todo a partir de los 50 años es importante un consumo regular de este alimento. Un estudio de la Universidad de Sídney afirma que tomar pescado al menos dos veces por semana se asocia a una reducción del riesgo de padecer pérdida de audición del 42% en personas mayores de 50 años.
Piña
La piña contiene una sustancia llamada bromelina que tiene unas excelentes propiedades antiinflamatorias, por lo que consumirla a diario, además de aportarnos fibra y vitaminas, puede ayudar con las enfermedades inflamatorias de nuestros oídos.
Ajo y cebolla
Conocidos por sus propiedades contra las infecciones, el ajo y la cebolla pueden reducir las mismas dentro del oído. Además fortalecen nuestro sistema inmunitario.
Vegetales verdes
Judías, espárragos, guisantes, espinacas, etc. son alimentos ricos en vitamina B1, que nos ayuda a regenerar las células del oído y de los nervios auditivos. También contienen ácido fólico, que puede reducir en un 20% el riesgo de pérdida auditiva. Y además son antioxidantes, con lo que reducen la cantidad de radicales libres que pueden dañar el tejido nervioso en el oído.
Nueces
Las nueces son sinónimo de salud; contienen una elevada proporción de vitamina E, que ayuda a defender a nuestro oído frente a agresiones externas, potenciando la acción de los glóbulos blancos.
También llevar una dieta saludable, manteniendo a raya los niveles de colesterol, triglicéridos y tensión arterial es fundamental para cuidar la salud auditiva.
Modera el consumo de bollería industrial, precocinados y azúcar. Tu organismo te lo agradecerá.