En estas fechas, la incidencia de procesos como la gripe o el resfriado es la mayor de todo el año. Sabemos que no existe un método milagroso para librarnos de estos males; además, si no tenemos otras dolencias que puedan agravarlo, en ambos casos es cuestión de reposo, líquidos y paciencia.
La nariz y los oídos se encuentran comunicados por dentro a través de un conducto llamado trompa de Eustaquio. Es por ello que cuando tenemos mucosidad, es muy probable que también sintamos molestias en los oídos. Generalmente, este proceso durará unos pocos días y es totalmente reversible.
Existen varios tipos de otitis, aunque nosotros nos vamos a centrar en las más comunes:
Otitis media: inflamación del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano. Esto produce que sintamos hipoacusia, pero sin dolor.
Otitis aguda: si el líquido del oído medio llegase a infectarse, es cuando se produce un dolor intenso y a menudo supuración.
Otitis externa: es la que suele producirse por nadar o bañarse en aguas que estén sucias, aunque también puede producirse debido a una exposición prolongada al agua clorada o el mal uso de bastoncillos. Causa dolor, taponamiento y casi siempre, supuración.
¿Qué podemos hacer para prevenir problemas auditivos durante un resfriado o una gripe?
- En primer lugar, acudir a nuestro médico. Él será quien mejor pueda valorar nuestro estado, si necesitamos alguna medicación adicional o si es necesario remitirnos al especialista.
- Beber mucho líquido. El líquido nos ayudará a eliminar la mucosidad, y así evitaremos que pase al oído medio.
- Puede ayudar masticar chicle para evitar la sensación de taponamiento (o bostezar, tragar saliva…)
- Inhalar vapor (que puede contener o no algún tipo de sustancia mentolada). El vapor hará que el drenaje de nuestros oídos se haga con mayor rapidez.
- Evitar el humo del tabaco o la exposición a la contaminación.
- Realizar gárgaras puede ayudar a descongestionar, y por tanto, a aliviar nuestras molestias de oídos.
En cualquier caso, si el dolor persiste más de unos días o notamos que nuestros oídos supuran o sangran, es conveniente visitar a nuestro especialista para evitar males mayores.
Tengo hace un mes o más los oídos tapados con sumbido
Tomate una virra
Llevo 5 días con los oídos tapados con zumbido el médico me dijo que era otitis y me formuló PANOTIL B 2 gotas cada 8 horas pero sin sigo sordo que puedo tomar?