La Navidad es una época bonita, para muchos, sobre todo para los niños. Pero para las personas con pérdida auditiva siempre hay situaciones que se repiten cada año. Por ejemplo, la cena de Nochebuena puede aburrir a las personas sordas por muchas razones, donde se sientan, la familia lejana que no tiene en cuenta que si no les miran cuando hablan no les entienden, etc.

Afortunadamente, estos momentos pueden ser bastante cómicos, también.

Estos son algunos ejemplos y anécdotas que nuestros clientes de nuestros centros auditivos en Canarias nos han contado:

– Yeray, 31 años, Las Palmas. Jugar a las Películas.

Fui a cenar en Nochebuena a casa de mi novia por primera vez el año pasado, y después de comenzamos a jugar a las películas. ¡Y mi novia acertó todas a la primera! Lo que no sabían es que entre mis gestos yo mezclaba lenguaje de signos, que solamente ella sabía. … Fue divertido y su familia se quedo asombrada de nuestra complicidad. Bueno, luego nos portamos bien y se lo contamos.   

Lo que más nos cuesta es entender las respuestas, o escuchar lo que los demás concursantes aciertan … ¡lo que hace que tengamos 10 minutos de retraso cuando alguien ya ha ganado!

  • Miriam, 52 años. Santa Cruz de Tenerife. Las compras de Navidad.

No importa si estoy súper organizada o si he dejado las compras hasta el último minuto, ¡siempre es igual!

Cuando se trata de pagar algo, todo lo que queremos hacer las personas sordas es pagar e irnos. ¡Por alguna razón u otra, los vendedores siempre tienen 101 preguntas para que las respondamos! … «¿Tienes una tarjeta de fidelidad?», «¿Te gustaría registrarte para obtener una?», O «¿Necesitas una bolsa?»,

Yo a menudo, termino asintiendo con la cabeza por la pereza que me da explicarme, con lo que puedes imaginar que las tarjetas de fidelización ya no me caben en la cartera.

  • Fayna, 22 años. Las Palmas de Gran Canaria. Los subtítulos de la TV.

La televisión y las películas en Navidad me encantan, tengo que reconocerlo, pero con la sordera necesitamos los subtítulos, en casa de mis padres obviamente lo saben ya. Pero cuando tengo que ir a cenar a otro sitio siempre hay una persona que tiene el mando a distancia y tengo que decírselo, ¿te importa poner los subtítulos?». Luego, les lleva mucho tiempo averiguar dónde está el botón de subtítulos,  y a estas alturas ya nos hemos perdido la mitad del programa. ¿Por qué no me dejan que lo haga yo?

Y en el momento en que identifican el botón y se sienten como un genio por hacerlo, sonríes torpemente y respondes «¡gracias …!»  En fin …

  • Javier, 52 años. La Laguna.  Ir a ver a Papá Noel.

Recuerdo como si fuera hoy el terror que me daba ese señor. Un hombre vestido completamente de rojo, con una barriga enorme y con una barba que me era imposible leer sus labios claro. No entendía nada, ni de lo que me decía y de que hacía en su regazo …

Mucho mejor la Cabalgata claro, que no tenía que interactuar.

Y tú, ¿tienes alguna situación que nos quieras contar?

Si tienes discapacidad auditiva o alguna persona cercana la tiene, puedes visitarnos en cualquier de nuestros centros auditivos de OIR VITAL CANARIAS.

Recuerda que nos puedes encontrar en cualquiera de nuestros centros Oír Vital en Santa Cruz de Tenerife (C/San Clemente, 16), San Cristobal de La Laguna (C/Tabares de Cala, 16) y en Las Palmas de Gran Canaria (C/Perdomo, 12). También que puedes visitar nuestra página web www.audifonoscanarias.com