[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Es difícil explicar a los demás lo que es tener una pérdida auditiva: la falta de claridad en el habla, la sensibilidad al ruido fuerte y el agotamiento que conllevan las conversaciones muy intensas.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Es una discapacidad invisible, por lo que a menudo se malinterpreta, minimiza o incluso ignora, a veces hasta por quienes están más cerca. Y eso puede tener un gran impacto en la vida de esas personas y en la de quienes le quieren.
Estas son las cinco cosas que todo el mundo debería saber sobre la pérdida auditiva:
[/vc_column_text][vc_column_text]
1. La pérdida de audición es agotadora. Cuando sufres de pérdida de audición, intentar oír requiere trabajo intenso de concentración. Esto es difícil de entender para las personas sin este problema, ya que esta habilidad es automática para ellos.
La mejor manera de explicarlo es que es como un tablero de La Ruleta de la Fortuna. Algunas de las letras se completan, otras están en blanco.
El participante (o el oyente en este caso) está tratando de dar sentido a los sonidos incompletos que está escuchando y convierte estos sonidos en una palabra o frase que tenga sentido en el contexto de la conversación. No es fácil, especialmente porque la conversación no se detiene mientras realiza este procesamiento adicional.
Otro ejemplo, cuando estás aprendiendo un idioma nuevo, intentas traducir una conversación en tu mente pero la conversación sigue adelante mientras lo haces, con lo que pierdes el ritmo.
2. No son estúpidos ni maleducados. Es posible que una persona con este problema responda a preguntas de manera inapropiada o se pierda en una conversación de vez en cuando, pero no son maleducados, simplemente han escuchado mal lo que dijiste.
Y si no responden no es porque te estén ignorando. Simplemente no han oído bien.
3. No necesitan que hables por ellos. No son niños ni discapacitados mentales. Si alguien hace una pregunta y no la escuchan, repítela para poder responder por sí mismo. Hacer lo contrario es degradante.
4. Algunos trucos simples pueden ayudar mucho. Ponte enfrente de esa persona cuando hables y mantén tus labios visibles. No trates de hablar desde otra habitación y asegúrate de llamar su atención antes de hablar. Quieren escuchar y se esfuerzan.
5. Los audífonos no funcionan como gafas. Las gafas transforman las imágenes borrosas en algo nítido y claro, restaurando su visión a la normalidad.
Con audífonos, este no es el caso. Los audífonos amplifican los sonidos, pero esto solo los hace más fuertes, no siempre más nítidos o más claros.
Los audífonos también tienen dificultades para diferenciar los sonidos, por lo que se amplifican los ruidos de fondo, como el zumbido del refrigerador o el aire acondicionado, además de los sonidos más importantes de la conversación. Afortunadamente las nuevas tecnologías hacen que su calidad del sonido sean cada vez mejores.
Si tienes discapacidad auditiva o alguna persona cercana la tiene, puedes visitarnos en cualquier de nuestros centros de OIR VITAL CANARIAS.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»2963″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]Si tienes alguna duda sobre alguna de estas recomendaciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Recuerda que nos puedes encontrar en cualquiera de nuestros centros Oír Vital en Santa Cruz de Tenerife (C/San Clemente, 16), San Cristobal de La Laguna (C/Tabares de Cala, 16) y en Las Palmas de Gran Canaria (C/Perdomo, 12). Recuerda también que puedes visitar nuestra página web www.audifonoscanarias.com[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]