[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El escáner que ha potenciado la protección de los pacientes durante esta crisis sanitaria, se llama Otoscan 3D, y Oir Vital es el único grupo de centros auditivos que cuenta con él en Canarias.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Otoscan es un dispositivo de escaneo del interior del oído que, gracias a su precisión permite a los audiólogos optimiza la producción de piezas personalizadas para los pacientes, asesorándoles durante el proceso de selección y ajuste del audífono.
Una de las diferencias de esta tecnología respecto a las demás es que una vez realizado el escaneado del oído, las imágenes 3d se convierten a archivos digitales que son subidos a un portal online para uso inmediato por los fabricantes de moldes y audífonos, y así producir piezas para los oídos a medida, de una forma mucho más rápida y precisa.
Dado que somos el único grupo de centros de audiología que usa este dispositivo en las Islas Canarias contamos con cada vez más pacientes, buscando específicamente nuestros escáner de oído, a menudo después de lidiar con las impresiones tradicionales que pueden haber sido incómodas o no haber tenido un amoldamiento del 100%.
Eva Hernandez, Directora de los Centros Oir Vital Canarias nos comenta:
“A nuestros pacientes les llama la atención el proceso interactivo y ver las imágenes que se crean en tiempo real. No solo les ahorra tiempo, también nos sirve como herramienta de asesoramiento, por que pueden entender mejor todo el proceso.
Otra de las ventajas es su precisión, otro paciente tuvo tres pares de impresiones fallidas durante cuatro años porque no pudieron profundizar lo suficiente en su oído izquierdo. Programó una cita y pudimos obtener una impresión 3D muy precisa.
Además una vez que los oídos se escanean, están registrados en el sistema, en el caso por ejemplo de que el paciente necesite tiempo para pensar sobre la decisión a tomar, sin la necesidad de repetir impresiones.”
Nuestra experiencia profesional supera los 20 años en el sector de la audiología, lo conocemos bien y por eso decidimos apostar por esta tecnología y ser pioneros.
Y sin duda ha sido un acierto, y más durante esta crisis sanitaria. Ya que gracias a su sistema inalámbrico el escáner reduce el contacto con el paciente en un 80%, y una vez que tenemos el escaneado del oído, hemos podido realizar la fabricación de los audífonos a medida en remoto, sin necesidad de que hayan acudido a nuestros centros de audiología. También la fabricación de moldes y tapones a medida, evitando la manipulación con material y superficies. Y por supuesto, hemos realizado el apoyo telefónico durante estos meses, ayudando a nuestros pacientes y resolviendo sus dudas.