El mareo o la pérdida de equilibrio es una de las consultas más frecuentes que en los consultorios médicos. Las estadísticas de la Organización Mundial de Salud indican que el mareo ocurrirá en el 70 por ciento de la población en algún momento de sus vidas. Además estos problemas agudos o crónicos con el equilibrio pueden indicar graves riesgos para la salud o limitar la vida diaria de una persona.
Los trastornos del equilibrio se dividen en dos categorías:
La primera categoría es mareos, vértigo o incapacidad de movimiento que pueden durar desde unos pocos segundos hasta varias horas. Esta condición puede ser causada o empeorarse con movimientos rápidos de la cabeza, girando demasiado rápido, caminando o corriendo.
La segunda categoría es un sentido persistente de desequilibrio, inestabilidad o lo que algunas personas denominan pérdida de seguridad.
La buena noticia es que el diagnóstico y las opciones de tratamiento son cada vez más efectivos, ha habido una importante evolución en los últimos 10 años. Muchas personas que alguna vez pensaron que podrían no tener alivio ahora se sienten esperanzadas.
Pérdida del equilibrio
Muchas personas creen que la pérdida de equilibrio y la inestabilidad son un resultado natural del envejecimiento. De hecho, el miedo a caer es la preocupación de salud número uno de las personas en sus últimos años de vida. Este temor parece no ser infundado, ya que las estadísticas de las caídas relacionadas con el equilibrio representan la mitad de las muertes accidentales en la población de más de 65 años.
El equilibrio humano es una interacción compleja entre el oído interno, la visión y el sistema somatosensorial (el contacto con el suelo según lo perciben nuestros pies, músculos y articulaciones). Las tres señales deben ser recibidas correctamente por nuestro sistema nervioso central.
Después el cerebelo, que es la parte de control motor del cerebro, debe ejecutar el movimiento correcto de nuestro sistema musculo-esquelético para mantener nuestro centro de gravedad. Si uno o varios componentes de este complejo sistema no funcionan correctamente, puede producirse una pérdida de seguridad o de coordinación de movimientos.
El proceso de envejecimiento natural puede afectar cualquiera o todos estos sentidos, así como la capacidad del sistema nervioso central para interpretar y reaccionar ante ellos rápidamente. Es muy común escuchar a alguien que se ha caído que vio el bordillo o escalón, pero no pudo reaccionar lo suficientemente rápido o mantener el equilibrio.
La buena noticia es que, con un diagnóstico adecuado y ejercicios terapéuticos, conocidos como reentrenamiento del equilibrio, muchas personas mayores pueden volver a tener a un estilo de vida más activo.
¿Sabían que ….?
- El vértigo, el mareo o el desequilibrio afectarán a 1 de cada 3 españoles en algún momento de su vida.
- Aunque puede afectar tanto a hombres como a mujeres, afecta más a éstas últimas sobre todo entre los 30-50 años.
- Las caídas relacionadas con este problema representan más de la mitad de las muertes accidentales en ancianos.
- Algunas formas de trastornos del oído interno, como la enfermedad de Meniere, el vértigo posicional benigno, la fístula perilinfa y la hidrosis endolinfática, tienen síntomas que son prácticamente indistinguibles para la mayoría de las personas. Dado que el desequilibrio y el vértigo pueden afectar la capacidad de una persona para pararse y caminar, ver con claridad, leer, ver televisión, tomar decisiones y pensar con claridad, estas afecciones a menudo se diagnostican erróneamente como esclerosis múltiple y depresión clínica.
- Los niños con trastornos vestibulares tratables a veces se diagnostican incorrectamente como problemas de aprendizaje, disléxicos o trastornos psicológicos.
- Los golpes en la cabeza y el latigazo cervical son causas frecuentes de mareos.
- Las infecciones de oído, como la otitis media, también pueden provocar trastornos vestibulares.
Si crees que puedes tener una pérdida auditiva, programa un examen de audición con nuestros expertos de Oir Vital Canarias. Recuerda que nos puedes encontrar en cualquiera de nuestros centros Oír Vital en Santa Cruz de Tenerife (C/San Clemente, 16), San Cristobal de La Laguna (C/Tabares de Cala, 16) y en Las Palmas de Gran Canaria (C/Perdomo, 12). Recuerda también que puedes visitar nuestra página web www.audifonoscanarias.com