Los establecimientos hosteleros españoles necesitan mejorar su accesibilidad para personas con deficiencias auditivas. Son pocos los casos en los que este tipo de alojamientos están adaptados para ofrecer algo más que un servicio de alojamiento o gastronómico. Pero afortunadamente, podemos contar con excepciones dentro de nuestro país que son todo un ejemplo de servicio hacia las personas discapacitadas.
Es el caso un pequeño hotel en Jaén, que ha incorporado a sus instalaciones un avisador acústico y lumínico para clientes con sordera. Definitivamente, una gran noticia para este colectivo que esperamos que adopten muchos más alojamientos. ¿Has pensando lo que supone para una persona sorda, por ejemplo, no poder escuchar la alarma de incendios?
Existen también alojamientos, generalmente familiares, cuyos responsables conocen la lengua de signos, lo que sin duda proporciona un valor añadido al alojamiento.
No podemos dejar de hablar de ILUNION Hotels. Esta cadena, en colaboración con la ONCE, dispone de hoteles accesibles de cuatro estrellas por toda la geografía española. Para las personas que tienen problemas de audición, destaca el uso de teléfonos adaptados con indicador visual de llamada, altavoz y compatibles con audífonos.
Otras de las ventajas que ofrecen los hoteles adaptados a las personas con discapacidad auditiva es la instalación de cortinas, mobiliario o alfombras que reduzcan la reverberación del sonido, así como proporcionar televisión con subtítulos o cascos inalámbricos para poder escuchar la radio o la televisión al volumen deseado.
Por desgracia, no es común encontrar este tipo de alojamientos que tienen en cuenta las dificultades de algunos colectivos, pero desde Oír Vital pensamos que esta tendencia irá aumentando con el tiempo y dentro de unos años será lo habitual. No olvidemos que España es un país donde muchos de sus turistas son de edad avanzada, un colectivo con gran incidencia de pérdida auditiva. Adaptar es una inversión que torna en rentabilidad en muy poco tiempo.