Detectar a tiempo que estamos perdiendo capacidades auditivas es esencial para poder ponerle remedio cuanto antes. Aquí tienes algunas de las señales que deberían hacerte sospechar.
1. Problemas para escuchar a mujeres y niños: Puede sonar extraño, pero este colectivo tiene un tono de voz más elevado y es este tipo de tono el primero que dejamos de oír. Esto es porque es la parte más externa de la cóclea (dónde tenemos el órgano encargado de la audición) la encargada de percibir estos sonidos y a su vez es la más vulnerable.
El problema no sólo se presenta al escuchar a mujeres y niños, sino con todos los sonidos que presentan un tono elevado: el canto de un pájaro, un bebé llorando, una nota alta de un instrumento, etc.
2. No saber de dónde viene un sonido: Normalmente no tenemos dificultades para identificar de dónde viene un sonido. Por eso, si empezáis a tener problemas para ubicar sonidos, quizá es el momento de consultar a un experto.
3. Que te pidan que bajes el volumen de la Televisión: Este es una señal clara de que algo pasa. Cuando toda tu familia empieza a decirte que pones la TV demasiado alta…es un síntoma más que quizá tengas que hacerte una revisión. Se aplica también a reproductores de música.
4. Tener que pedir que te repitan las cosas constantemente: Vale, puede ser que el otro no vocalice o incluso que hable muy bajito, pero si te pasa con más de una persona entonces quizá estés perdiendo audición.
5. Dejar de hacer actividades que te gustan: Muchas veces, las situaciones de pérdida de audición pueden derivar en una depresión, y hay personas que empiezan a detectar los síntomas y que se encierran en si mismos por no pasar la vergüenza de no escuchar bien. Si conoces a alguien que está pasando por esa situación y sospechas que la causa puede ser un problema auditivo, anímale a informarse y consultar con un profesional.
Si reconoces alguno de estos en ti o en alguien cercano, no dudes en contactarnos y te asesoraremos!