Tras llevar a cabo un estudio auditivo, James Firman, presidente y director ejecutivo del Consejo Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos, afirmó que “las personas con pérdida de audición, en particular, aquellos que no utilizan audífonos, tienen más dificultades para comunicarse con los demás, ya sea en situaciones familiares, reuniones sociales o en el trabajo”.

Por tanto, se puede decir que en un ambiente de trabajo, aquellos con problemas de audición que no ha sido tratados pueden llegar a sentirse cansados y aislados en comparación con los demás empleados. Datos proporcionados por el RNID, la asociación británica de los discapacitados auditivos en el Reino Unido, lo muestran claramente:

  • El 64%  de personas sordas y con discapacidad auditiva empleadas tiene dificultades para comunicarse en el trabajo.
  • El 60% de los empleados con discapacidad auditiva busca otro trabajo, porque siente que no se le trata bien en su puesto actual.

Sin embargo,  es importante resaltar que el estar empleado mejora en gran parte el bienestar y la calidad de vida de la persona con discapacidad auditiva. Los discapacitados auditivos con trabajo se encuentran más satisfechos, dado a que tienen equilibrio y disfrutan de una confianza en sí mismos, que no comparten los discapacitados auditivos sin trabajo.

MAYORES OBSTÁCULOS LABORALES

El problema es que el desempleo ya es un factor que afecta a muchos ciudadanos, sin importar como seamos ni lo que podamos ofrecer. Sin embargo, si tomamos como ejemplo el estudio que se realizó recientemente en el Reino Unido, ahí la tasa de desempleo entre los discapacitados auditivos es casi cuatro veces mayor que la del resto de la población desempleada en el Reino Unido. Es por esto que la tendencia general resulta en que las personas con discapacidad auditiva se encuentran con muchos más obstáculos en el mercado laboral.

Pero esto no debería ser así. El problema se encuentra en la sociedad en general y es aquí donde se deben tomar medidas para concienciar y educar sobre este tema. Además si sufres de pérdida de audición o sordera, la decisión de mejorar y cambiar también está en tus manos. En Oír Vital no queremos que pierdas oportunidades de empleo debido a tu discapacidad. Creemos en todo lo que tienes para ofrecer, y queremos ayudarte a llevarlo adelante.