En muchas ocasiones hablamos de audífonos pero nunca os hemos cuáles son las partes de un audífono. Estas son las básicas:

  1. Micrófono: Esta es la parte que capta el sonido y que lo transforma en energía eléctrica
  2. Amplificador: Con el amplificador se regula la intensidad de la señal, que puede ser mayor o menor, según el problema de audición de la persona.
  3. Batería: Esencial para que el aparato funcione. Suministra la energía necesaria para que el aparato funcione.
  4. Procesador: Aquí se captan las señales que envía el micrófono y se transforman en señales digitales, una conversión de analógico a digital. Cuando está en formato digital se puede modificar para cubrir las necesidades del paciente. Es aquí donde se mejora el sonido original, se amplían las frecuencias y se reduce el ruido o el viento. Una vez que se procesa el sonido en digital, se devuelve a señal analógica para que lo reciba el usuario del audífono.

Los procesos que sigue el audífono para transformar el sonido son muy rápidos y hacen que sea un gran invento para personas con problemas auditivos.

¿Pueden escuchar los bebés en el vientre de su madre?