La obesidad va más allá de ser un simple problema que afecta a la estética. Es una enfermedad grave que causa más de 2,8 millones de muertes en todo el mundo cada año.

Independientemente de la edad o el sexo, la obesidad y otros problemas relacionados con el peso pueden tener graves consecuencias para la salud en general. Asociadas a la propia enfermedad se encuentran dolencias como cardiopatías, diabetes, problemas vasculares, musculares, óseos… incluso problemas de audición, como han demostrado estudios recientes: existe una relación entre la obesidad y la pérdida de audición .

Una buena salud auditiva se consigue más que con la simple y correcta higiene, es necesario prestar mucha atención a nuestra salud en general para atajar cualquier problema desde el origen.

¿Por qué están relacionados?

Los oídos requieren un flujo saludable de sangre y oxígeno para funcionar correctamente, por lo que se deduce que los problemas vasculares asociados con la obesidad en sí afectarán directamente la audición.

El corazón se ve obligado a utilizar más energía al bombear sangre, lo que deja vulnerables las pequeñas células ciliadas del oído interno que, lamentablemente, una vez dañadas, no pueden reproducirse ni tratarse de ninguna manera. Esto se conoce como vasoconstricción: se ejerce presión sobre las paredes capilares del oído interno y, con el tiempo, limitará su capacidad para escuchar con normalidad.

Además, como hay una reducción en la circulación sanguínea por el cuerpo, los oídos se ven afectados al ser despojados rápidamente de los nutrientes necesarios para funcionar correctamente.

Los primeros síntomas que suele tener el paciente pueden ser imperceptibles, al principio los que suelen desaparecer son las frecuencias más altas de sonido, es por ello que ante cualquier primer síntoma, se debe acudir a un especialista.

Pero no sólo la pérdida de audición está provocada por problemas cardiovasculares. Como se mencionó anteriormente, hay muchas condiciones asociadas con la obesidad, como la diabetes. Las personas con diabetes tipo 2 también deberían considerar consultar a un audioprotesista lo antes posible, ya que esta afección casi duplica el riesgo de pérdida auditiva.

¿Cómo tratar los problemas de audición derivados de la obesidad?

La primera medida recomendada es acudir al endocrino para tratar el problema del sobrepeso. Si se logra un peso saludable, no solo desaparecerá la enfermedad sino también muchos de los problemas asociados a ella.

El médico orientará al paciente y el proceso puede alargarse en el tiempo. Además, deberá iniciar actividad física, y psicoterapia si es necesario.

En ocasiones también se apoya con fármacos , que ayudan a mejorar la pérdida de peso, o con cirugías, como la cirugía bariátrica, que es una alternativa eficaz a largo plazo para tratar la obesidad en los casos en los que los planes dietéticos han fracasado reiteradamente.

Cada paciente tiene una casuística y solución en cuanto a obesidad que solamente el profesional médico deberá valorar y tratar.

En cuanto a los problemas de audición, siempre recomendamos que te pongas en manos de especialistas que puedan ayudarte y asesorarte en cada caso concreto para mejorar la salud de tus oídos.

Pueden encontrar nuestra ayuda y asesoramiento en nuestros centros de audiología Oir Vital Canarias en: La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Vecindario o Las Palmas.


Leer más artículos: