Desde que el audioprotesista nos diagnostica la hipoacusia o pérdida auditiva que tenemos hasta que nos ponemos un audífono, nos enfrentarnos a una serie de decisiones, entre otras, cómo elegir el modelo de audífono que más nos conviene.
Una de ellas es la elección del tipo de audífono que necesitamos y esta decisión depende de una serie de factores que debemos analizar. Este proceso estará siempre supervisado por nuestro audioprotesista.
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un modelo de audífono?
Los factores de los que dependerá nuestra elección serán la estética, el precio y nuestro estilo de vida:
Primero consideraremos qué tipo de vida hacemos: activo-moderado, muy activo y exigente… Nuestro perfil nos ayudará a la elección de las prestaciones mínimas que debe tener nuestro audífono y que nos ayudará a mejorar nuestra audición.
En función de las prestaciones que necesitemos valoraremos el precio del audífono. Finalmente elegiremos el tipo de audífono que mejor se adapte a nuestra pérdida auditiva. Así podremos elegir:
- Audífonos que se fabrican a medida y se alojan dentro del conducto auditivo. Son los llamados Intra-auriculares, que a su vez tienen tres tamaños: CIC o adaptación profunda (más estéticos y alojados dentro del conducto auditivo), intra-canal (alojados entre el conducto y el trago del oído) e intra-auricular (menos estéticos y alojados entre el conducto y la concha).
La adaptación de este tipo de audífonos variará en función del tipo de pérdida auditiva y el conducto del paciente. Los CIC suelen estar más indicados para pacientes con una pérdida auditiva moderada.
Tipos de audífonos
- Audífonos que se alojan detrás de la oreja y tienen el auricular fuera del mismo. Son los llamados RITE. Por su diseño el auricular queda fuera del audífono y se aloja en el interior del conducto auditivo. Está indicado para diferentes rangos de pérdida auditiva y es muy recomendable para personas que tengan otitis crónica o algún problema en el conducto auditivo. Además, los audífonos RITE son muy estéticos.
- Audífonos que se alojan detrás de la oreja y se adaptan al conducto mediante un molde. Son los llamados Retroauriculares o BTE. Están indicados para pacientes con pérdidas auditivas severas. Para su mejor adaptación se fabrica un molde a medida del conducto auditivo del paciente que se aloja en el interior del mismo y ocupa hasta la zona de la concha de la oreja.
Lo más recomendable a la hora de escoger el mejor modelo de audífono para nosotros es acudir a un centro auditivo especializado, como son los centros Oír Vital, donde un audioprotesista nos aconsejará y nos indicará el tipo de audífono que mejor se adapte a nuestra pérdida auditiva o hipoacusia.