Si nos plantemos cuál es el órgano más sofisticado del cuerpo, lo más seguro será que oído no esté entre los primeros puestos. Esta percepción puede cambiar cuando leas las peculiaridades que esconde en su interior:

En el oído se encuentra el hueso más pequeño que tenemos, el estribo, de entre 2,5 y 3mm. Junto con el martillo y el yunque conforman una cadena de no más de 18 mm que permite  transmitir el movimiento del tímpano al oído interno.

estribo-yunque-martillo-oido-

El oído se encuentra ubicado en el hueso más fuerte de nuestro cuerpo, en el temporal, en concreto, el tímpano se encuentra en la porción más petrosa de los 8 huesos que conforman el cráneo.

El oído izquierdo es más sensible a la música y el derecho al habla de las personas. Según un estudio con recién nacidos de la Universidad de California el oído izquierdo responde con más intensidad a las vibraciones rápidas y el derecho a tonos como la música. De hecho ya se conocía desde hace tiempo que el hemisferio izquierdo del cerebro capta con mayor facilidad señales que cambian con rapidez y el derecho actúa a la inversa, reconociendo antes la vo, por ejemplo.

Tus oídos están alerta 24 horas. Cuando se duerme son capaces de percibir los sonidos más fuertes para prevenirnos ante un eventual peligro.

Las orejas siguen creciendo toda la vida, hasta 0,22 mm por año aproximadamente. La percepción de un crecimiento mayor es debido a que el lóbulo pierde firmeza con el paso del tiempo.