Esta semana se va a registrar el pico de incidencia más alto del virus de la gripe triplicando el umbral de 58,52 casos fijado para esta temporada, y del catarro, según ha anunciado el ministerio de Sanidad. En estos casos los especialistas recomiendan, una vez diagnosticada la enfermedad, seguir la prescripción médica para evitar complicaciones posteriores, entre las más habituales la neumonía, la infección de los senos paranasales o la otitis media.
Si el catarro afecta a las vías respiratorias altas se puede llegar a producir un exceso de moco en los senos tal que obstruye la trompa de Eustaquio (el conducto que comunica la cavidad bucal con el oído). Al reducirse o limitarse por completo su función drenante se produce una inflación del oído medio, que unida a la acumulación de moco produce la llamada otitis serosa. Las consecuencias: taponamiento ótico, sensación de plenitus ótica, es decir, notar un cuerpo extraño, escuchar eco o hipoacusia.
Su tratamiento pasa por mascar chicle para destaponar la zona, corticoide intranasal y antistaminico para reducir la hinchazón y que el moco drene.
En el caso de la otitis serosa, la prevención se basa en que en estados de catarro el individuo aumente su hidratación bebiendo líquido y se haga lavados de suero nasal para expulsar el exceso de moco por la nariz y evitar el taponamiento de la trompa de Eustaquio.
Asimismo, un catarro puede complicarse con una invasión bacteriana o vírica de la trompa de Eustaquio produciendo una otitis media bacteriana o vírica. Las bacterias y virus se acumulan en el exceso de moco de dicha zona y el organismo intenta combatir su presencia. En este caso la zona comienza a segregar pus. El malestar, el dolor de oídos y la fiebre son sus principales síntomas.
Debido a la dificultad de diferenciar si la purulencia está ocasionada por un virus o una bacteria, su tratamiento se basa en la prescripción de antibióticos.
En los casos descritos, otitis serosa y bacterina/vírica, los bebés y niños son el principal grupo de riesgo. Su disposición de la trompa de Eustaquio, situada más horizontal que en un adulto, hace más difícil la natural expulsión del moco. Es por ello que en este grupo de edad se debe prestar especial atención en los estados gripales y catarrales.
temgo gripe y no escucho casi que puedo tomar
Hola Ender, para este tipo de cosas deberías consultar con tu médico. Te agradecemos mucho la confianza. ¡Un saludo!
Ante todo no te automediques. Las otitis si se tratan a tiempo no son graves. Consulta a tu médico y sigue estrictamente sus instrucciones. Que mejores pronto !!! (yo tengo otitis ahora y tengo que estar 3 días adentro).
Buenos días Edu, totalmente de acuerdo.
Muchas gracias por tu aclaración.
¡Un saludo!
Hola buenas tardes me podría decir si es curable la enfermedad de otitis porque mi papá ya tiene tiempo que a quedado sordo y el dice que tiene esa enfermedad que oye ruidos pero ya estuvo tratandose con muchos doctores durante 6 meses y todos dicen que no tiene nada que su ohido esta en perfecto estado ojala me pueda ayudar muchas gracias.
Hola buenos días ah todos eh tengo gripe y me ah fectado el oído derecho y me duele aveces que recomendaciones me pueden dar les agradezco la ayuda
Le recomendamos que acuda a su médico que será quien mejor pueda valorar su dolencia
Reciba un saludo
Tengo desviación de tabique nasal y sinusitis crónica. Tras un catarro con abundante mucosidad, llevo un mes con hipoacusia en oído interno derecho, que no responde a corticoides.
Desde Oír Vital te recomendamos que acudas a un otorrino que descarte otras causas y que pueda proporcionarte el tratamiento adecuado a tu caso
Tengo gripa y nunca me trato ya casi no escucho y me mareo siento como si estviese en otro mundo o drogado
Debes acudir a tu médico para que busque un tratamiento que te pueda ayudar
Te deseamos una pronta recuperación
Un saludo
hola tengo otitis en mi oido derecho no escucho nada lo tengo tapado ya fuy sl medico y me mandaron antibioticos pero sl no escuhar me desespera
que pasa si el antibiotico no me hace efecto y sigo con el oido tapado
Hola Jorge
Acude de nuevo a tu médico para que pueda valorar el efecto que hace el tratamiento
para que habilitan comentarios si la única respuesta es que acudan al médico ?
Porque no creemos que diagnosticar a través de Internet sin ver al paciente sea una buena idea. Podemos resolver otro tipo de dudas, pero sobre salud creemos que la persona tiene que ser diagnosticada por un profesional.
podrian recomendar algun remedio casero para la otitis