Muchos cantantes, con el avance de sus carreras musicales han ido reconociendo que sufren diversos problemas auditivos. La afección más común es el tinnitus. Esta enfermedad consiste en la escucha por parte del enfermo de un sonido continuo en sus oídos. Este sonido puede presentarse de diferentes maneras, desde un sonido agudo a uno grave o un zumbido.
El primer ejemplo que te queremos presentar es el caso de los cantantes Luis Miguel y Eric Clapton, ambos con Tinnitus, sostienen que esta afección podría estar relacionada con la sobreexposición a la música con un volumen elevado.
Ejemplos de músicos con problemas auditivos
- Pete Townshend, guitarrista del grupo The Who, considerado unos de los músicos más influyentes de toda la historia de la música, sufre una sordera parcial que con el paso del tiempo ha ido a más y en la actualidad su capacidad auditiva es muy deficiente. Su afección se debe al exceso de ruido en sus conciertos, donde utilizaban explosiones y destruían instrumentos.
- Chris Martin, vocalista de Coldplay. El cantante ha reconocido que sufre debido al no cuidado de sus oídos en los diferentes ensayos y conciertos. También, este último dice que desde que cuida correctamente sus oídos el problema se ha ralentizado.
- Noel Gallager. El ex-Oasis, también afectado por Tinnitus, reconoce que el tocar la guitarra durante 20 años ha podido desencadenar sus problemas.
Anthony Kiedis (Red Hot Chili Peppers), cuenta que después de un concierto en 1993, comenzó a escuchar un sonido agudo en su oído que no terminaba. Era el comienzo del Tinnitus, en la actualidad tiene un daño permanente en su oído. - Por último, otro músico con problema de audición que recientemente ha salido a la luz es el de Brian Johnson, cantante de AC/DC. La banda ha tenido que cancelar una de sus últimas giras de conciertos. Esto se debe a que sus problemas auditivos han ido a más y de continuar con los conciertos, podría llegar a quedarse completamente sordo.
Como veis, todos los casos están relacionados con una sobreexposición a ruidos elevados, en este caso a una exposición continua a música con un gran volumen. Como ya hemos comentado en artículos anteriores, esta causa puede desencadenar en diferentes problemas auditivos. El más común en estos casos es el Tinnitus, pero puede derivar en una sordera completa.
En definitiva, el cuidado de nuestros oídos es fundamental para prevenir diversas enfermedades. Si estás en la misma situación, sufres algún tipo de molestia o notas que tu audición no está en un estado óptimo no dudes en acudir a nuestros centros en Las Palmas de Gran Canaria (C/Perdomo, 12) o en Santa Cruz de Tenerife (C/San Clemente, 16) para recibir el asesoramiento mas adecuado.