Es frecuente cruzarnos por la calle con gente que va escuchando música, la radio o hablando por teléfono a través de unos auriculares. Pues bien, la elección de estos dispositivos es realmente importante para nuestra salud auditiva.
En el post de hoy trataremos de contarte cuáles son mejores y cuáles son los más perjudiciales para tus oídos.
En primer lugar, debemos decir que cada vez son más las personas, particularmente los jóvenes, los que están padeciendo problemas auditivos por el incorrecto uso de auriculares. Bien sea por el alto volumen con el que los usan, por el tiempo de exposición a ese volumen o por el tipo de auricular.
Con esta introducción puede que te estés preguntado si entonces el uso de auriculares es perjudicial para tu salud auditiva. La respuesta, como en multitud de ocasiones, es “depende”.
Como decíamos, depende del tipo de auriculares y del uso que les des. Si has seguido las publicaciones anteriores, sabrás que un buen consejo es seguir la regla del 60/60. Esto es, no escuchar música por encima del 60% del volumen del dispositivo y no más de 60 minutos.
Además existen algunos auriculares mas idóneos que otros. A continuación te presentamos cuáles son los dos tipos de auriculares que podemos encontrarnos.
Auriculares internos y auriculares externos
Para empezar debemos diferenciar entre los auriculares internos y los externos. Definimos los internos como aquellos que se introducen dentro del canal auditivo, también son conocidos como los auriculares de botón. Los auriculares externos son aquellos que no se introducen dentro del canal auditivo pero si que cubren toda la superficie de nuestras orejas, también se les conoce como cascos o auriculares de diadema.
Una vez tenemos claro cuáles son los dos principales tipos de auriculares, vamos a ver cual de estos dos son más adecuados para nuestros oídos. Como comentábamos antes, gran parte de la importancia reside en el volumen y en el tiempo de exposición a dicho volumen. Teniendo claro eso, podemos decir que los auriculares externos son mejores para nuestra salud auditiva.
¿Por qué? Porque en el caso de los internos introducimos el auricular en nuestro conducto auditivo con lo que ello supone. En primer lugar, si el auricular no esta bien limpio, se convierte en un foco de infecciones. Además, la acción de introducirlo y sacarlo, si lo realizamos de manera brusca, puede provocarnos pequeñas lesiones en nuestro conducto auditivo. Por último, que el auricular esté más cerca del tímpano hace que el sonido tenga una incidencia mas directa sobre éste.
En resumen, te recomendamos que uses auriculares externos, y dentro de éstos son preferibles aquellos que ofrezcan una mayor cancelación del ruido exterior. Cuanto más ruido te entre del exterior, peor escucharás y tenderás a subir el volumen, lo que es perjudicial para tus oídos.
Comúnmente, no se presta mucha atención a estas cosas a la hora de elegir unos auriculares, uno se suele dejar influir más por el precio que por sus características. Esto no debería ser así, ya que tu salud auditiva está en juego.
Lo que es imprescindible, uses los auriculares que uses, es que sigas los consejos sobre el volumen y la exposición al mismo. Recuerda sigue la regla del 60/60, tus oídos te lo agradecerán.
Si crees que puedes estar perdiendo audición o tienes algún duda sobre este u otro tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos puede encontrar en cualquiera de nuestros centros Oír Vital en Las Palmas de Gran Canaria (C/Perdomo 12), en Santa Cruz de Tenerife (C/San Clemente 16) o en San Cristobal de la Laguna (C/Tabares de Cala 16)