Audiometria e impedanciometria

Prueba de Audiometría en cabina insonorizada

Con estas pruebas podemos cuantificar la pérdida auditiva, así como determinar el tipo de pérdida que padece.

Para realizar esta prueba el paciente debe situarse en el interior de una Cabina Insonorizada para que la prueba se desarrolle en silencio. Las pruebas que se hacen son:

  • Audiometría Tonal Aérea: Mediante un Audiómetro se emite una serie de tonos a una intensidad y frecuencia determinada a través de unos auriculaes que se le colocan al paciente.
  • Audiometría Tonal Ósea: Mediante un Audiómetro se emite una serie de tonos a una intensidad y frecuencia determinada a través de un vibrador óseo que se coloca detrás de la oreja del paciente.
  • Audiometría Vocal ( Logoaudiometría): Mediante un Audiómetro y a través de los auriculares del paciente se emite una serie de palabras que el paciente debe oír y entender, repitiéndolas una a una en el caso que las hubiese entendido. Es una prueba que determina el nivel de inteligibilidad del paciente.
  • Impedanciometría: Mediante un Impedanciómetro medimos la elasticidad del tímpano y así valoramos si es una pérdida de transmisión.

¿Pueden escuchar los bebés en el vientre de su madre?